Licencia para Engañar
Enclaustrado en su residencia de un barrio elegante en Texas, y totalmente alejado de la realidad de nuestro país el señor pondera a quién calumniar en la siguiente edición de sus periódicos. Calumniar es un negocio rentable y siempre hay alguna víctima – desafortunadamente la mayoría no tiene la más mínima posibilidad o voluntad de defenderse… yo sí.
Me refiero por supuesto al señor Alejandro Junco de Vega, quien hace años decidió huir de México, y a sus calumnias y la deformación de la realidad a las que ha acostumbrado a los lectores de los periódicos que vende.
Desde esa cómoda posición, el señor Junco decidió insinuar que el servicio de televisión digital que ofrecemos en Grupo Salinas a través de Hi-tv es “pirata” –y en su edición de hoy muestra su asombro sobre nuestra disposición a defendernos.
Llama la atención que al residir en EE.UU., el señor Junco desconozca el proceso de transición hacia la Televisión Digital que concluye en junio próximo en ese país –doce años antes que lo programado en México. Gracias a esta tecnología, millones de televidentes multiplican los canales que pueden recibir en televisión abierta, a través de un receptor digital.
Por el lado de la oferta televisiva, el señor Junco convenientemente desconoce que cualquier concesionario de televisión en EE.UU. puede transmitir el número de canales que técnicamente le permitan los 6Mhz de ancho de banda que contiene cada concesión, gracias a la magia de la multiplexión y del “multicasting”
Sin abundar mucho en detalles técnicos, vale la pena aclarar que multicasting en televisión abierta se refiere a la posibilidad de transmitir varios canales a través de una sola concesión del espectro radioeléctrico, esto nos permite hacer un uso más eficiente de un recurso escaso, en beneficio del consumidor. ¿Quién puede estar en contra de esto? El señor Junco, por supuesto.
Si aún tiene dudas y su televisión es analógica, el señor Junco puede ir a cualquier tienda Radio Shack y adquirir un receptor digital; si no le gusta salir de su residencia, puede visitar esta página. Si Radio Shack no cumple con sus expectativas, entonces puede entrar a la página de Amazon o Best Buy… siento informar que Circuit City fue liquidada.
En fin, el tema es que gracias al Multicasting, la Televisión Digital permite al consumidor ampliar sus opciones televisivas sin necesidad de ser clientes cautivos de los monopolios locales de televisión de paga. A pesar de que el señor Junco radica en los Estados Unidos, su ignorancia, accidental o premeditada, le impide apreciar las ventajas de esta tecnología.
Eso es justo lo que estamos haciendo en Hi-tv, y no es “pirata” ni ilegal. México decidió concluir su transición digital en 2021, pero el proceso ya está en marcha y nosotros simplemente decidimos adelantar sus beneficios a los usuarios, y esto cumple con la regulación aplicable.
Sin entrar demasiado en los detalles técnicos ni jurídicos, México decidió adoptar el estándar A/53 de la ATSC (Advanced Television Systems Committee). Si visitamos su página, podremos estudiar los aspectos tecnológicos. El multicasting, así como la codificación están previstos en el conjunto de estándares aplicables a la Televisión Digital Terrestre en nuestro país.
Pienso que la ignorancia del señor Junco no es accidental, es fingida. Detrás de su última embestida –la etimología de esta palabra es importante- se encuentra el poderoso monopolio de la televisión de paga, una industria multimillonaria que sirve a una minoría.
La televisión digital ofrece muchas más opciones para el consumidor, y esto es bueno para la competencia y para el país. Los invito a visitar la página de Hi-tv para entender, sin los engaños de un defensor de monopolios, de qué se trata esta nueva oferta –y de paso se olviden de pagar mensualidades para ver más y mejor televisión.