Comentarios [16]
18.febrero.15
ICGR, TIJUANA:
En la actualidad los jóvenes ya se están dando cuenta de los engaños populistas, sólo que ahora están cayendo en el extremo de no creer en nada ni en nadie.
Si tan solo un hombre con una visión de futuro como usted fuera popular, tal vez así los mexicanos podríamos ponernos de acuerdo y luchar por un fin en común.
18.febrero.15
Emmanuel Lopez, Torre B 3er. Piso:
Clara y contundente exposición, demostrando el por qué nuestros países siguen hundidos en este hoyo sin fondo.
17.febrero.15
enrique jaramillo mendoza, nogales,sonora mexico:
Mis respetos y admiracion a la Srita. Gloria Álvarez, pues de una manera clara y amena expone la gran realidad de nuestros tiempos. Desde mi rincón en Nogales, comparto sus opiniones y me aplico desde hace tiempo a cultivar en nuestro entorno, y sobre todo en nuestra juventud, ¡los ideales en contra del populismo!
17.febrero.15
WALTER ESPINOZA RAMIREZ, SAN BORJA LIMA PERU:
SI TENEMOS EN CUENTA QUE EL TRABAJO ES LA ÚNICA FUENTE DE RIQUEZA, COMO DECÍA ERASMO: "HONOR AL TRABAJO", TODOS DEBEMOS SER CONSCIENTES DE QUE SI TRABAJAMOS BIEN, NO PERMITIÉNDONOS NINGÚN GRADO DE ERROR, NOSOTROS NO NECESITAREMOS DE NINGUNA AYUDA GUBERNAMENTAL. ASÍ ESTARÁ MUERTO EL FACILITARLE A LOS POLÍTICOS DEMAGOGOS QUERER ALGO A CAMBIO DE NUESTROS VOTOS.
17.febrero.15
DANIEL LOPEZ, CUAUTLA MORELOS:
Tiene mucha razón. Ya lo dice el dicho: "Padre que lo predica, estudiado lo tiene".
17.febrero.15
Alvaro Macias , Nayarit:
Las palabras de la señorita Álvarez están llenas de hambre por un mejor rumbo, y se pronuncian con una pasión que sólo un liderazgo auténtico como el de ella pueden transmitir.
Al escuchar, reflexionaba respecto de los recientes acontecimientos en México y la forma de comunicar la política en algunos actores sociales que están en busca del poder.
Cierto que tener acceso a la tecnología no significa tener educación, pero es una herramienta que bien direccionada con la orientación de liderazgos con valores firmes pueden lograr los ajustes que la sociedad en su conjunto necesita.
17.febrero.15
Alfredo Arteaga Bolaños, San Luis Potosí, México:
Felicito a la señorita Álvarez, buena disertación sobre este tema tan manipulado y tergiversado por los políticos, el populismo, tan antiguo y tan moderno para usarlo según sus intereses por las clases políticas en general. Muy buena referencia la definición que hizo de algún conferencista al que citó, describe y justifica muy bien todo lo que seguimos padeciendo los latinos.
16.febrero.15
Hector Mota, Estado de Mexico:
La actual política económica que se ha impuesto en México dice más que mil palabras. Sus resultados hechos y concretos contradicen totalmente lo que dice esta muchacha.
16.febrero.15
Mario hernandez viggiano, Tamazunchale s.l.p.:
Todo esto son los politicos mexicanos y sus discursos. ¿No es populismo la entrega de televisiones, tarjetas soriana, 65 y más, progresa, cruzada contra el hambre, despensas, láminas y lo que faltaba precisamente en este momento de elecciones, "Tu primer crédito"? ¿Así o más populista es el gobierno mexicano?
16.febrero.15
Jose' Salvador Garcia Ayala, ensenada B. california.mexico:
Completamente de acuerdo. Me gustaría tener el facebook de esta conferencista. Gracias Ricardo.
16.febrero.15
Rvargas, Tijuana:
Considero al populismo lationamericano un problema provocado por las constantes fallas, impunidad y corrupción de nuestros gobiernos, creando una serie de pensamientos de enojo y frustación en la población que busca un escape hacia corrientes prometedoras, tal vez no de una solución a los problemas pero sí de castigo a la clase en el poder que goza de impudidad.
16.febrero.15
Silvia Garciagalán Rosas, torre b, piso 3:
Excelente exposición, muy bien fundamentada, en la que es de llamar la atención sus muy explícitos argumentos que claramente exponen una realidad ya muy sabida e irrefutable, y que lamentablemente "une" al pueblo latinoamericano. Sería de gran oportunidad promover una voz que debe ser escuchada como generadora de conciencia y actitud ( preciso decir que muy necesarias en nuestro país). Un pequeño gran paso como el de Gloria Álvarez, es usar el estrado para saber decir cómo sí se pueden generar los cambios. Gracias por compartirlo.
16.febrero.15
Ricardo Díaz , México, D:F::
¡¡¡Bravo!!! Estoy totalmente de acuerdo con éstas sensatas ideas. Ya basta de "mesías" cubanos, nicaragüenses, venezolanos y lopez obradoristas en México. Tengo muchos años de no emitir mi voto electoral porque NADIE ha sido digno de él. Todos, al decir todos, hasta el actual presidente, han deshonrado la investidura que el voto comprado les ha conferido.
14.febrero.15
Miriam Valle, México D.F:
Considero que el populismo a lo largo del tiempo, ha sido utilizado por algunos grupos políticos como un arma para generar simpatía o empatía ente los grupos más vulnerables y así preservar el poder que las masas pueden dar a cambio de algunos beneficios .
13.febrero.15
Guadalupe Regalado, DF:
Muy interesante pero sobre todo muy asertivo el discurso de esta joven guatemalteca que demuestra en su semiótica su profesionalización.
Ojalá que así se manejaran muchos pseudopolíticos que hay en México, que sin importar el partido, divagan ridículamente.
13.febrero.15
Roman Zeferino Gómez Méndez, Azteca, Torre B piso 1:
Excelentes ideas y claramente expresadas. Nuestra barra política y de opinión de Azteca 13 debería invitar a esta líder a los programas, además la Fundación Azteca podría organizar una ronda de conferencias en universidades del país. Sus ideas deben ser escuchadas por la juventud de México.